Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
EgoSprint Master en Miniz


Mensajes: 175 Valoración: +19/-0 Ubicación: España
|
Publicado: Lun Ene 06, 2003 4:13 am Asunto: Un campeonato de España para todos |
|
|
Os he visto charlar mucho acerca del tema, y como ya sabeis muchos de vosotros, yo soy un loco de los coches 1/1 y tengo mis pinitos en campeonatos para participar éste verano. Aquí va mi idea:
A todos nos gustaría poder correr en un campeonato de España y por ello todos tenemos que compenetrarnos y montarnoslo a fin de que nadie venga a vendernos el "pescao" para sacar "tajada"... Por lo que os animo a que deis vuestra opinión.
1.-Categorías: Yo establecería tres categorías fundamentales:
Grupo N: Coches de serie con pequeñas mejoras permitidas como rodamientos, llantas de aleación, tuercas de rueada, muelles delanteros, H´s de diferente dureza la original, neumáticos más blandos o más duros. Nada más, de ésta manera establecemos una categoría "barata" para iniciarse e igualada. Todas las piezas deben ser de marca, es decir, que no valen apaños artesanales ni cualquier otro tipo de modificación que no sean las anteriormente dichas.
Grupo A: Coches preparados con piezas que se puedan comprar en tiendas y que su precio no sobrepase un máximo establecido entre todos para controlar costes, poniendo en comun los costes de las piezas sobre una tienda común, como podría ser dinball. No se admiten apaños artesanales. Ésta categoría es más "profesional" y cara, y sería como un segundo nivel. Lo único que no se puede cambiar es la carrocería.
Grupo B: Coches de libre preparación, ya sea artesanal o a piezas que compradas superan el límite para correr en Grupo A. Se permite el cambio de carrocería, pero es obligado correr con una instalada.
2.-A tener en cuenta: Si fuera posible sería interesante que todos los corredores dispusieran de los mismos tipos de baterias en el coche a fin de evitar diferencias por ésta causa.
3.- Circuito: Dado que existen diversos clubs en toda la geografía española, lo ideal sería rotar el campeonato entre las pistas de los mismos. En principio incluso se podría desdoblar cada categoría en otras dos, una para coches de Rallyes de asfalto (circuitos revirados y técnicos) y Circuitos de velocidad (pistas con largas rectas y curvas rápidas); para correr en una o en otra el piloto deberá elegr, o se dispondra un baremo en función de su coche, los coches de rallyes y los de carretera. Se intentaría que todos los circuitos fueran de unas dimensiones más o menos aproxximadas en cuanto a su superficie total, pero dado que ésto supondría dejar fuera ya a los circuitos existentes se podría pasar por alto. El circuito organizador pondría a disposición de los participantes los juegos de cuarzos necesarios paa poder simultanear los 12 coches en pista, y para ello adquiriría dichos cristales. El circuito debería contar con un sistema de toma de tiempos más o menos fiable. el material de la pista es libre, asi como su trazado, a fin de valorar la capacidad de adaptación de los pilotos y el reglaje de los coches. El circuito deberá disponer de espacio para configurar los coches y cargar las baterias. Un dia antes de la carrera se realizaran test libres, y leugo cronometrados de 12 en 12 coches a fin de establecer los grupos para la carrera, grupos formados por tiempos.
3.- Coste: cada piloto pondrá para participar una cantidad baja, unos 10€. Con la recaudación obtenida el circuito organizador pagará los cristales necesarios de frecuencia y los gastos derivados de luz. El resto del dinero será repartido en premios de manera íntegra.
4.- Premios: Habrá un premio por categoría, dicho premio será en metálico o en piezas del coche o parte y parte, a convenir. Los tres pilotos mejores de cada categoría correrán en el siguiente certamen de manera gratuita.
5.- Otras observaciones: La idea es para un campeonato de miniZ pero a mi modo de ver sería mejor un campeonato para la escala de 1/24 no excluyente de otras marcas simepre que entren en un mismo rango de precio que el miniZ parecido. igual o inferior.
6.- Localización: El circuito donde se realizará el campeonato será sorteado de manera equitativa, y no podrá repetirse el mismo sitio en al menos tres convocatorias. Se podría partir en dos semifinalñes de haber muchos contendientes, una para la zona norte y otra para la zona sur, y luego realizar la final con los mejores en la zona centro.
Bueno, contarme haber que os parece y si quereis ponemos el proyecto en marcha, yo por lo pronto estoy mirando a ver si consigo montar un club en Logroño con pista y tal... Quien se anima a participar con éstas normas? alguna sugerencia?
|
|
Volver arriba |
|
 |
EgoSprint Master en Miniz


Mensajes: 175 Valoración: +19/-0 Ubicación: España
|
Publicado: Lun Ene 06, 2003 9:18 pm Asunto: Re: re |
|
|
Pues mira, si me imagino la división por costes, empezando por el mundial de rallyes, que funciona así, la F1 que funciona así, y el futbol también funciona asi... çPiensalo, si los equipos de segunda se gastaran lo que el madrid estgarían en primera, al poder fichar a una plantilla competitiva. Si los equipos de las worl series tuvieran dinero se irian a correr a la F1 sin pensarlo. Los rallyes tienen grupo N prupo A y WRC para distribuir costes y permitir a los mas pobvre correr.
Segundo, hombre no hace falta que le llames tontería, macho, que son mis ideas, que no te parezcan bien ok, pero de ahi a decir que son tonterias...
Y tercero, las divisiones no son por precio, si no por piezas que montan los coches, y si no piensalo, que si un tio mete 300€ en un miniZ y tiene ke correr con uno que segun tu no está de serie, vamosque le ha puesto solamente rodamientos, pues no es justo...
Si te refieres a estricta serie y no permites montar rodamientos o pijadas de ese tipo te daras cuenta que no hay coches prácticamente que estén de serie, porque el que más y el que menos le pone sus piezas. Tal vez no habría que dividir por precios, pero sin dudarlo habría que hacer al menos dos categorías para "poco preparados-casi serie" y otra para coches preparados, y puestos al tema, una categoría mas libre para montar a cada uno lo que le venga en gana sin límites.
Si pones límites estrictos no correra casi nadie, ocn ésta fórmula puede correr cuaquier coche.
Un saludo y a ver que te parecen mis observaciones... Ah, por ciwerto animaros a visitar mi web, soy el presi del club Lotus espero vuestras visitas www.clublotus.es.vg
Y buen rollito Jorge que no me tomo a mal lo que me dices con críticas asi al final podremos tener un campeonato, y si nos callamos no.
|
|
Volver arriba |
|
 |
EgoSprint Master en Miniz


Mensajes: 175 Valoración: +19/-0 Ubicación: España
|
Publicado: Mar Ene 07, 2003 3:55 am Asunto: Re: yo me lo tomo to bien, |
|
|
en eso tienes razón... y el pilotaje tiene su peso, pero tampoco propongo muchas categorias, solamente tres, que podrían reducirse a dos, sin preparar o poco preparados y luego totalmente preparados o artesanales, por qué, pues porque no creo que un coche con una punta de 40 km/h pueda competir con uno de 30km/h... la gente no creo que pasara por el aro a correr contra coches más rapidos que el suyo... Con tres categorías estaría bien, no crees? y lo dicho si parecen muchas, pues dos, pero por ejemplo yo estoy montano un chasis artesanal que te puedo asegurar es más rapido que uno de serie, y no creo que fuera justo... Bueno, gracias por tu aportación Espero las respuestas de los demás a ver que piensan... |
|
Volver arriba |
|
 |
edu Administrador del foro


Mensajes: 2695 Valoración: +184/-12 Ubicación: Carabanchel (Madrid)
|
Publicado: Mar Ene 07, 2003 8:43 am Asunto: 2 categorías. |
|
|
Yo me decanto solo por 2 categorías.
- Categoría "stock" o básica. Motor de serie, chasis de serie y prohibidos turbos e inventos raros. Se permitirían piezas opcionales para sustituir piezas rotas, rodamientos, tuercas, gomas... Es un estilo a las categorías 1:10 que tienen los americamos en las que se puede correr con cualquier coche siempre y cuando todos corran con un motor "stock" de un determinado número de vueltas.
- Categoría competición. Se puede hacer cualquier cosa mientras se respeten las dimensiones originales y unos pesos mínimos. Motores opcionales, chasis artesanales, turbos, carrocerías de lexan....
Yo creo que en estos coches prima mucho la conducción y la puesta a punto y no tanto las piezas empleadas. Yo creo que con el chasis de serie y el motor de serie, puede haber pocas diferencias. Además los repuestos no son muy caros (en comparación con otras categorías). La otra categoría siempre está bien para los "quemadillos" de la competición y para dar más espectáculo. Más categorías sería contraproducente. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|